COCHES POLICÍA
COCHES DE POLICÍA ESPAÑOLA.
cítroen

95 CABALLOS
ES UN MONOVOLUMEN DEL SEGMENTO C.
APARTE DE ESPAÑA ES CONSTRUIDO POR OTROS PAÍSES COMO BRASIL.
COCHES POLICÍA DE RUMANÍA.
JAGUAR
300 KM AL HORA.
10 CABALLOS
EL MOTOR ES V8
AÑO DE SALIDA 2009
COSTE 98.600€
MERCEDES A-45
381 caballos
año de salida 2013
PORCHE

El Cayenne se ofrece con cinco versiones: Cayenne, Cayenne Diesel,
Cayenne S, Cayenne S Hybrid, Cayenne GTS, Cayenne Turbo correspondientes
a cuatro motores de gasolina distintos y uno de gasoil. El Cayenne a
secas incorporaba originalmente un motor V6 de 3.2 litros de cilindrada y
250 CV de potencia máxima, que luego fue modificado hasta los 3.6
litros y 290 CV. El Cayenne S fue inicialmente un V8 aspirado de 4.5
litros y una potencia de 340 CV, luego llevado a 4.8 litros y 385 CV. El
Cayenne Turbo tiene una versión del V8 con
turbocompresor y 500 Caballos.
Los atmosféricos nuevos, mediante un sistema de inyección directa de
combustible (por primera vez en un Porsche) y el sistema de manejo de
válvulas VarioCamPlus, redujeron su consumo de combustible entre un 8 y
15% y el nivel de emisiones contaminantes al mismo tiempo.
La arquitectura del motor turbo permite que consiga el 90% del par
(el máximo es de 700 Nm) entre las 2100 y las 5000 rpm. Su caja de
cambios tiene unas marchas finales largas para favorecer su uso en
autopista; en sexta marcha circula a 180 km/h a 4000 rpm.
AUDI
Este modelo también estrenó el motor gasolina de 1.8 litros de
cilindrada y cinco válvulas por cilindro, basado en el motor que Audi
usó en sus modelos de carreras con homologación
Superturismo. Se ofrecía en versiones atmosférica de 125 CV, y con turbocompresor de 150 ó 180 CV.
El motor gasolina de cuatro cilindros en línea era un 1.6 litros con
dos válvulas por cilindro de 101 CV. Los V6 eran un 2.4 litros de cinco
válvulas por cilindro y 165 CV, un 2.6 litros de dos válvulas por
cilindro y 150 CV, y un 2.8 litros de dos válvulas por cilindro y 174 CV
o de cinco válvulas por cilindro y 193 CV.
Está también el motor gasolina de seis cilindros, 2.8 litros de
cilindrada y con 30 válvulas, con un alcance de 240 km/h y que llega a
los 100km/h en 7.4 segundos. Este motor se puede apreciar en el Audi A4
Motor B5 1999.
Los motores Diesel eran un cuatro cilindros en línea de 1.9 litros
cilindrada, disponible en variantes de 90, 110 y 116 CV, y un V6 de 2.5
litros y 150 CV. Solamente el 1.9 litros de 116 CV posee alimentación
por
inyector-bomba.
La versión deportiva S4 incorporaba un motor V6 de 2.7 litros de cilindrada, con cinco válvulas por cilindro, dos
turbocompresores
y 265 CV de potencia máxima, que lo aceleraba de 0 a 100 km/h en 5,6 s;
existe con ambas carrocerías. El flamante RS4 poseía una versión
potenciada del mismo motor, desarrollada por
Cosworth. Genera una potencia máxima 380 CV y un par motor máximo de 440 N·m. Acelera de 0 a 100 km/h en 4,7 s y de 0 a 160 km/h
LOTOS

El
Lotus Exige es un
automóvil deportivo fabricado por la compañía inglesa
Lotus desde el año 2000. Es esencialmente una versión
cupé del
Lotus Elise, que es un
roadster. Comparado con el Elise, éste tiene vías más anchas, deflector delantero, un gran
alerón trasero y un techo de fibra de vidrio.
El Exige original montaba un motor de gasolina de 1.8 litros de
cilindrada fabricado por Rover, cuya potencia máxima era de 170 CV en la
versión estándar y 190 CV en la versión VHPD. Su caja de cambios era
manual de seis marchas.
En 2004 se introdujo la segunda serie, que equipa un motor
Toyota de 1.8 litros que proporciona una potencia máxima de 189 CV.
En febrero de 2005,
Lotus anunció la producción de 50 Exige 240R, que incorporaba el motor Toyota pero con
turbocompresor,
cuya potencia máxima ascendía a 243 CV. Sólo estaba disponible en
colores negro o amarillo, representando los colores de Lotus Sport.
Aceleraba desde parado hasta 100 km/h en 3,9 s y hasta 160 km/h 9,9 s.
Llega a los 249 km/h, y su precio oscilaba los € 65.000.
La versión estadounidense se presentó en el Salón del Automóvil de Los Ángeles en enero de 2006. En febrero del mismo año,
Lotus anunció que el modelo equiparía el propulsor
Toyota potenciado hasta los 220 CV.
BMW
El predecesor de BMW fue la empresa Rapp Motorenwerke GmbH, fundada en
1913 por
Karl Rapp. Cambiaron el nombre en abril de
1917, en primer lugar a BMW
GmbH
(sociedad limitada) para terminar en BMW AG, un año más tarde tras su
conversión en sociedad anónima. El primer director general fue
Franz Josef Popp, que mantendría el cargo durante 20 años. El
ingeniero Max Friz destacó en la joven empresa por desarrollar en 1917 un
motor de avión de alta compresión, gracias a lo cual se pudo reducir la pérdida de prestaciones en las alturas. Esta
innovación tuvo tal aceptación que BMW recibió un pedido de 2.000
motores por parte de la administración del ejército
prusiano. El
17 de junio de
1919 se alcanzó el récord de altura de 9.760 metros con un
BMW IIIa. El final de la
Primera Guerra Mundial y el
Tratado de Versalles
pareció ser la fase final de la empresa, ya que el tratado prohibía la
fabricación durante 5 años de motores de avión, por aquel entonces el
único producto de BMW. En 1922
Camillo Castiglioni, accionista principal de la compañía abandonó la empresa para irse a
Bayerische Flugzeugwerke AG (BFW), llevándose también los derechos de la marca BMW.
La empresa BFW era originaria de la empresa Gustav-Otto-Flugzeugwerk, que fundara el
7 de marzo de 1916
Gustav Otto, hijo de
Nikolaus August Otto,
inventor del motor de combustión. El 7 de marzo de 1916 se considera,
en la descripción de la historia de la empresa, como fecha oficial de
fundación de BMW. Con la salida de Castiglioni los Bayerische
Flugzeugwerke (BFW) dejarían lugar a BMW. La empresa que se llamara
hasta entonces BMW paso a llamarse
Süddeutsche Bremsen-AG y después
Knorr-Bremse, empresa industrial de importancia en el sector de los frenos.
MITSUBICHI
El
Mitsubishi Lancer Evolution fue originalmente destinado únicamente a los mercados
japoneses, pero la demanda de importación de los vehículos los llevó a ofrecer la serie
Evolution a través de redes de distribución
RalliArt en el
Reino Unido y en varios mercados europeos a partir de
1998.
Mitsubishi decidió exportar el Evolution VIII a los
Estados Unidos en
2003 después de presenciar el éxito de
Subaru en ese mercado con su
Impreza, un competidor directo en otras regiones del mundo.
Los automóviles japoneses estaban limitados por un acuerdo de
caballeros a no más de 276 CV (205 kW), 280 CV (210 kW), un límite
impuesto libremente por el Estado. Pero esa cifra ya había sido
alcanzada por el Evolution IV. Por lo tanto, cada versión no oficial
posterior ha evolucionado por encima de las cifras de potencia
anunciadas. Las especificaciones japonesas del Evolution IX dicen que
alcanza una potencia de salida real de alrededor de 321 PS kW (236, 317
cv). Varias versiones disponibles en otros mercados, especialmente,
tienen hasta 405 CV (302 kW).
En
2008 se lanzó en todo el mundo la última generación
Lancer Evolution: la versión
X.
Fue un automóvil nuevo en todos los sentidos, costando cerca de las 300
libras, manteniendo la misma potencia, y cada vez más de carácter
civil. El nuevo Evolution perdió muchos de los atributos por el que el
Evo era conocido. El motor era totalmente nuevo, todo de
aluminio, de 291 CV (217 kW) con cuatro cilindros en línea y turboalimentado con versión MIVEC (sincronización variable de
válvulas con
control electrónico
de elevación Mitsubishi). Este nuevo motor fue considerado el 4B11tc y
terminó la producción de los bloques de hierro 4G63t, que era más
fuerte
SEAT
Los motores gasolina eran un 1.4 litros de 75 CV de potencia máxima,
un 1.6 litros de 101 ó 105 CV, un 1.8 litros en versiones atmosféricas
de 125 CV y con turbocompresor de 180 CV y 210 CV (luego 225 CV), y un
2.8 litros de 204 CV. El gasolina de 2.8 litros es un VR6 de bloques
desplazados, y el resto cuatro cilindros en línea. El 1.6 litros de
101 CV tiene dos válvulas por cilindro, el 1.8 litros tiene cinco y los
motores restantes cuatro.
El único motor diésel era uno de 1.9 litros de cuatro cilindros en
línea, que se ofrecía en variante atmosférica de 68 CV y con
turbocompresor de 90, 100, 110, 130 y 150 CV, todas ellas con inyección
directa (con alimentación por
inyector-bomba en las versiones de 100, 130 y 150 CV y
bomba rotativa las de 68, 90 y 110).
El SEAT León incorporó numerosas variantes deportivas. Entre ellas
está la versión FR, que poseía el motor diésel de 150 CV o el de
gasolina de 180 CV; la Cupra, que incorporaba el de gasolina 2.8 VR6 de
bloques desplazados; y la 1.8T Cupra R, que tenía el motor de gasolina
de 1.8 litros y 225 CV. Algunas de las versiones incorporaban
tracción a las cuatro ruedas.
BMW

El X3, cuyo código interno es
E83, comparte elementos con el BMW Serie 3
E46. Incorpora
tracción a las cuatro ruedas
sin reductora y un sistema de control de tracción inteligente, y con
suspensión independiente. Se ofrece con motores gasolina y
diésel de cuatro y seis cilindros.
Para el modelo 2005 se modificaron las defensas delanteras y se
incorporó de serie tapizados en cuero para todas las versiones. La
suspensión fue retocada para hacerla más suave en carretera. El modelo
2006 incorporó motores nuevos provenientes de los X5 y Z4.
El X3 fue modificado más profundamente para el modelo 2007. Las
luces, defensas y el interior fueron rediseñadaos para asemejarlo al X5;
por ejemplo, los pilotos traseros son ahora de diodos LED. El motor
3.0si (
xDrive35i)tiene
ahora 260 CV de potencia máxima, y es más potente en bajos que el 3.0i
(xDrive30i). Además se implantó un nuevo motor de 6 cilindros similar al
3.0d (xDrive30d) pero este con una potencia de 286CV, gracias a la
colocación de dos turbocompresores, así nació el BMW X3 3.0sd
(xDrive35d).
COCHE DE ORO